¿Sabías que estadísticas de la OMS señalan que 6.7 millones de muertes se han debido al consumo inadecuado de frutas y verduras?
Todos sabemos que el consumo de frutas y verduras es importante, ¡pero NO LO APLICAMOS!
En México, el consumo de frutas por persona es aproximadamente de 350 gramos y el de verduras de 220 gramos, cuando en realidad la FAO recomienda un consumo de 400 gramos de frutas y verduras por día para ayudar a prevenir enfermedades crónicas, cardiopatías, cáncer, diabetes y obesidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa a nivel mundial de casi 20% de los cánceres gastrointestinales y 30% de cardiopatías, así como 11% de accidentes vasculares cerebrales.
Las frutas y verduras nos brindan muchísimos beneficios a nuestra salud ya que son ricas en vitaminas y minerales, fibra dietética y una serie de sustancias como esteroles vegetales, flavonoides y otros antioxidantes. Consumir una variedad de frutas y verduras ayuda a asegurar una ingesta adecuada de nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar adecuadamente. Por lo tanto, te recomendamos consumir de 6-7 porciones de frutas y verduras durante el día para obtener todos estos increíbles beneficios.
¿Sabías que…
3 de cada 4 adultos a nivel mundial no cubren las 5-9 porciones recomendadas de frutas y verduras al día?
¡Y no nos vayamos lejos! Haz un recuento de cuántas porciones de verduras consumiste ayer o cuántas llevas hoy. Es por eso que no nos cansamos de insistir a nuestros pacientes la importancia del consumo de verduras y más al estar en un déficit calórico, ya que el consumo de verduras nos ayuda mucho con la saciedad y a sentirnos satisfechos por la fibra que contiene, sin mencionar las vitaminas, minerales y fitoquímicos, que son beneficiosos para nuestra salud.
Evidencia sugiere que cuando se consumen como parte de una dieta saludable baja en grasas, azúcares y sodio, las frutas y verduras también pueden ayudar a prevenir el aumento de peso y reducir el riesgo de obesidad.
El consumo de verduras nos beneficia a corto y largo plazo. Cada día tenemos la oportunidad de tomar pequeñas decisiones, desde si ponerle o no verduras a nuestro platillo, empezar o no nuestras comidas con una ensalada, o tomarnos 2 horas de nuestro día para hacer nuestro meal prep y así tener nuestras verduras ya listas en el refri para cuando tengamos prisa y no agarrar lo primero que veamos en el refri. ¡Te aseguramos que estas mini decisiones harán una gran diferencia en nuestra salud a corto y largo plazo!
TwoHeathers la verdad es que nosotras ya estamos acostumbradas a consumir más verduras que agua, aunque no siempre fue así. Nadie nace amando el brócoli o la calabacita, y sabemos que puede llegar a ser un poco complicado al principio.
¡Pero no te preocupes! A continuación te dejaremos algunos tips que te ayudaran a aumentar tu consumo de verduras y sentirte mas satisfecho en cada comida.
Imaginen que van con el doctor y les dice: ten esta pastillita que no cuesta, te la vas a tomar todos los días y te va a ayudar a prevenir desde la diabetes y obesidad hasta el cáncer; vas a cumplir con tu ingesta diaria recomendada de vitaminas y minerales y además contiene muchísima fibra. ¿TE LA TOMARÍAS? PUES OBVIO! esa pastillita son tus buenos hábitos, el consumo de verduras y el ejercicio.