Categorias
- Controversia (4)
- Dietas (1)
- Tips (4)
- Wellness (6)
-
Posts Recientes
Según estudios, el 18% de las personas, tanto hombres como mujeres, tienen miedo a pesarse o les genera ansiedad.
El pesarse se puede convertir en una obsesión. Pero es una herramienta de información básica y una aliada para alcanzar tus metas.
La báscula te mostrará cuántas kilos vas perdiendo en tu proceso de pérdida o ganancia de peso según cuál sea tu objetivo.
Para lograr un cambio, es necesario llevar un control y lo que no puedo medir no lo puedo controlar… por lo tanto, no lo podré cambiar.
Pesarse es un hábito saludable…
Los investigadores dicen que al monitorear tu comportamiento diario
Pueden ayudarte a comprender por qué cambia tu peso y qué es lo que mejor te funciona.
No, pasarse no es estrictamente necesario ya que el peso puede variar por muchas razones:
Centrarse en el peso diario no funciona tan bien. Incluso con una ingesta dietética constante y actividad física, su peso fluctúa día a día.
Pesarnos todos los días puede traernos frustración y/o confusión, llevándonos a pensar: “Algo no va bien, no perdí lo que esperaba, incluso estoy engordando, no lo estoy haciendo bien, etc…”
Composición Corporal = Masa Muscular + (huesos etc) + Masa Grasa + Agua Corporal
“Nuestra filosofía aquí es que no hay una talla única para todos. Si identificas alguna consecuencia negativa al pesarte todos los días en términos de autoestima u obsesión, recomendamos verificar peso una o dos veces por semana.
– Two Health
Tenga en cuenta estos consejos al subirse a la báscula:
Hay dos tipos de indicadores para conocer nuestro progreso:
El problema es que le atribuimos más a los primeros que a los segundos, cuando debería de ser al revés.
¡La salud no tiene nada que ver con un número!
Sino con cómo nos sentimos y los hábitos y elecciones que practicamos día a día.
”Hay que quitarnos el chip de que el peso es lo más importante, porque cada cuerpo es diferente”
TwoHealth