Hoy te daremos 7 tips que nosotras consideramos que son básicos al momento de querer bajar porcentajes de grasa corporal.
Son pasos que necesitamos hacer de manera consistente (diario) y hacerlos parte de nuestro estilo de vida para lograr ver cambios facinantes.
1. Compromiso.
Estar preparado para comprometerte a un estilo de vida a largo plazo.
Saca de tu mente “que estas en una dieta”. Se paciente y consistente y empieza a verlo como un estilo de vida.
2. Aumenta tu consumo de frutas y verduras.
• Come 5 porciones de frutas y verduras cada día. Recuerda, no vas a engordar por comer fruta. Todo esta el balance de los macronutrientes.
• El alto consumo de fibra te va a tener saciado(a) todo el día y no vas a buscar otro tipo de alimentos.
3. Carbohidratos.
¿Sabías que no tienes que evitar el consumo de carbohidratos para bajar grasa?
Lo que tenemos que hacer es empezar cambiando la CALIDAD de los mismos, disminuir la ingesta de carbohidratos “malos” y aumentar la ingesta de los buenos.
• Los carbohidratos complejos son ricos en fibra como las frutas, verduras o productos integrales. Estos carbohidratos nos van a aportar saciedad y nos ayudan a mantener nuestros niveles de insulina estables.
• Substituye los cereales blancos por los integrales. Pan blanco, pastel, galletas, pretzels son bajos en fibra y no van a brindarte saciedad.
4. Actividad física y pesas.
• La actividad física insuficiente, que es uno de los factores de riesgo de mortalidad más importantes a escala mundial.
• Muchas veces cometemos el error de solo enfocarnos en el ejercicio cardiovascular para lograr nuestra meta y no nos damos cuenta que ¡AL CONTRARIO! Los ejercicios de fuerza y aumentar nuestros niveles de masa muscular nos van a ayudar más a acercarnos a esa meta que buscamos.
• El entrenamiento de fuerza nos ayuda a aumentar nuestros niveles de masa muscular y esto nos ayuda a quemar más calorías o aumentar nuestra tasa metabólica basal (aumenta tu quema de calorías en 24 hrs).
5. Ojo con tus snacks.
• Mantener alimentos saludables cerca puede ayudarte a evitar que comas algo poco saludable. ¿En la oficina que tienes a la mano? Procura tener tu cajón con tus snacks desde casa si no terminrás comprando o comiendo lo primero que encuentres.
• Los refrigerios que son prácticos, portátiles y fáciles de preparar incluyen frutas enteras, nueces, zanahorias, yogur y huevos duros.
• Come proteína durante el día, no solo en tus comidas principales. Incluye proteína en tus snacks, si no te dará hambre luego luego.
6. Eat mindfull eating.
Aprende a identificar si realmente tienes hambre, ya que muchas veces es ansiedad o deshidratación. Date cuenta de la diferencia entre un antojo o comer. No tienes que acabarte todo el plato, a veces solo necesitas tomar líquido y mantenerte bien hidratado. Después de comer date tiempo para que tu cuerpo se de cuenta que ya comió.
7. Hidrátate:
Toma agua con cada snack o comida. No le damos la suficiente importacia a esto, y muichas veces lo que necesitamos es simplemente estar bien hidratados. Procura consumir de 1 a 2 litros de agua natural al día.
Antes de irte debes de saber que…
Entre más lento bajes la grasa mejor, ¿Por qué? Porque el cuerpo se adapta y aprende a dale las calorías necesarias para mantenerse funcinando. No debemos de bajar tan drásticamente las calorias de nuestra ingesta para hacer un cambio menos agresivo y así darle oportunidad a nuestro cuerpo que se adapte.
Si te quedaste con ganas de aprender más sobre el tema, te invitamos a escuchar nuestro episodio del podcast donde hablamos sobre esto más a detalle.